
Café “cold brew” y RTD: seguridad microbiológica, vida útil y validaciones para 2025
El auge del cold brew y de las bebidas listas para tomar (RTD) abrió oportunidades y también desafíos de inocuidad. A diferencia de un café caliente, el cold brew se extrae a temperatura ambiente o refrigerada y suele…
Ana Laura Barrantes Carvajal
Análisis de control de calidad en envases de plástico
La calidad de los envases utilizados en la industria farmacéutica y alimenticia es crucial desde el punto de vista del diseño, desarrollo, fabricació…
Bianka González Miranda
Bioplásticos, una alternativa sostenible
Los plásticos, gracias a la ligereza, bajo costo y la gran versatilidad que poseen han venido a constituir uno de los materiales con mayor uso en dis…
Gabriela G. Barrionuevo Mendoza
Desinfectantes o Antisépticos ¿Diferencias y aplicaciones?
El uso de desinfectantes y antisépticos han tomado gran importancia en estas últimas fechas, gracias a la necesidad de evitar la contaminación por co…
Rose Centeno Cuadra
El Glutamato Monosódico preservante presente en todos los alimentos procesados
El glutamato de sodio, también conocido como glutamato monosódico (GMS, MSG en inglés) es la sal sódica del ácido glutámico, uno de los aminoácidos n…
Stephanie González
Usos y beneficios de la chía y el sésamo
Las tendencias alimenticias actualmente apuntan a la búsqueda de fuentes alimenticias más sanas. De esta manera, semillas como la chía, el sésamo, el…
Tracy Mora Sibaja
Ventajas y desventajas de los diferentes tipos de pasteurización
En 1864, Louis Pasteur descubrió las pasteurizaciones (de ahí viene el nombre), es decir que, si los alimentos llevan cierto tratamiento térmico, se…
María del Mar González Vargas
Los Antihistamínicos H1 y H2 y su interacción: efecto con los alimentos
Interacción alimento- medicamento
Jugo de toronja o toronja fresca
La fexofenadina depende de proteínas llamadas transportadoras, que ayudan a dich…
Paula Regina Zuccarelli
Nueva Regulación de Pesticidas en la UE 2020: Adiós al Clorpirifós
Uno de cada 10 alimentos testados entre 2015 y 2017 contenía residuos de clorpirifós, el plaguicida más empleado en la agricultura, que tras medio si…
Alexandra Murillo Zamora
Impacto del covid-19 en el sector agroalimentario
Economía Mundial
A raíz del estallido de la pandemia del Covid-19 en el mundo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que en 2020 la econom…
Rocío Villalobos Ballestero
Variables determinantes en un análisis de migración de contaminantes de empaques plásticos hacia el alimento
Como es de nuestro conocimiento, los empaques plásticos son de los materiales más empleados en la industria de alimenticia para el almacenamiento de…
Sandra Benitez F.
Aumento en el uso de los biopesticidas y bioherbicidas, herramientas clave en agricultura orgánica
Los Biopesticidas y bioherbicidas son agentes de control de malezas que permiten la reducción de organismos indeseados en un cultivo a través del uso…
Bianka González Miranda
Industria Citrícola Argentina
Argentina cuenta con una superficie de 130 000 hectáreas dedicadas a la citricultura la cual monitorea el desarrollo de la NEA, donde las provincias…
Eventos
Webinars
-
Consumo de Metales Pesados a través de los Alimentos
-
Alérgenos en la industria alimentaria
-
Caracterización de Proteína y Aceites de Insecto para uso Alimentario
-
Lineamiento de FDA sobre la Norma de los Alimentos “Gluten Free”
-
¿La remolacha azucarera es una opción de sostenibilidad?
-
LAS ALTERACIONES EN LOS PRODUCTOS COSMÉTICOS ALTERAN EL EMBARAZO