Skip to main content
El análisis de la composición de ácidos grasos es un aspecto fundamental en la caracterización de aceites de origen vegetal. Estos análisis permiten conocer el perfil lipídico del producto, asegurando su autenticidad, calidad nutricional y conformidad con regulaciones nacionales e internacionales. Importancia del análisis El perfil de ácidos grasos determina características clave como el...
  • Autor: Daniel Ávila
Las avenas cultivadas tienen su origen en Asia Central, la historia de su cultivo es más bien desconocida, aunque parece confirmarse que este cereal no llegó a tener importancia en épocas tan tempranas como el trigo o la cebada, ya que antes de ser cultivada la avena fue una mala hierba de estos cereales. Los primeros restos arqueológicos se hallaron en Egipto, y se supone que eran semillas de...
Los compuestos de amonio cuaternario, más comúnmente llamados QAC son un grupo de productos químicos industriales que pueden clasificarse como tensioactivos. Los QAC son solubles tanto en agua como en grasa y dependiendo de su estructura, algunos de estos compuestos tienen propiedades limpiadoras y germicidas. Las clases de sustancias más conocidas con propiedades germicidas incluyen las BAC y...
  • Autor: Dahianna Campos Gómez
Que es el plomo: El plomo es un metal pesado que representa una seria amanezca para la seguridad alimentaria debido a su presencia en el medio ambiente como resultado de diversas actividades industriales como lo es los agroquímicos, aceite, pinturas, minería ext debido a su presencia en el ambiente este puede transportarse y entrar a la cadena de los alimentos. El plomo siendo uno de los...
  • Autor: Alejandro Hernández
Diferencia entre Aceite vegetal y Aceite mineral Ambos son aceites y tienen un tacto aceitoso, Sin embargo, los aceites minerales provienen del petróleo y los aceites vegetales provienen de las plantas, generalmente son extraídos de semillas o frutos. Mientras que los aceites vegetales son ricos en nutrientes, los aceites y ceras minerales se utilizan principalmente debido a su bajo precio,...
  • Autor: Katherine Alvarado
El arroz es el cereal más consumido a nivel mundial y forma parte esencial para la alimentación de las poblaciones, por lo que se produce de manera masiva, especialmente en países como Tailandia, China, Japón e Indonesia. Debido a la gran producción de arroz y consumo per cápita de este grano tan elevado, es preocupante la contaminación con cadmio en este alimento (Hu et al., 2016). El cadmio...
  • Autor: Katherine Fallas Estrada
La contaminación atmosférica es en la actualidad uno de los problemas ambientales másserios debido a su gran impacto contraproducente en la calidad del aire, la salud pública, laconservación de ecosistemas e incluso el desarrollo económico. Los efectos adversos sonprovocados en gran medida por los llamados contaminantes criterio. Los contaminantescriterio son sustancias que se liberan al...
  • Autor: Andrey Quesada Traña
En los últimos años, el consumo de pescado, mariscos y crustáceos ha venido en aumento a nivel mundial, impulsado por la premisa de que son más saludables para el ser humano. Sin embargo, poco se conversa sobre los diferentes tipos de contaminantes que estos alimentos pueden contener y que resultan en afectaciones para la salud de los consumidores. El grupo de los mariscos, si bien comprenden...
  • Autor: Luis Diego Umaña
Los contaminantes orgánicos son sustancias tóxicas presentes en el medio ambiente y de fácil propagación siendo muy difíciles de controlar por su característica de resistirse a la degradación natural, la Unión Europea ha planteado convenios y regulación para tratar estos contaminantes con el objetivo de inhibir el traslado mediante los suelos, agua y aire o la misma cadena trófica. ¿Qué son...
  • Autor: Rose Centeno
La industria cárnica mundial, las cadenas de suministro de proteína animal se enfrentan a cuatro áreas de presiones inflacionarias relacionadas con los costos en la alimentación animal, el trabajo, la energía y el transporte de mercancías. Con el objeto de obtener un nivel adecuado de seguridad tenemos hoy, herramientas potentes (como el denominado Análisis de Peligros y Puntos de Control...
  • Autor: Deyne Marca
En la gestión pasada la industria mundial de la carne de res alcanzó los USD 332 280 millones. En los próximos 5 años se espera que alcance los USD 421 610 millones, a una tasa de crecimiento anual compuesto del 4,05 % de 2022 a 2028. Este incremento es impulsado por el aumento de la población y los niveles de ingresos, particularmente en los países en desarrollo. Consumidores Este sector...
  • Autor: Deyne Marca
Dentro de lo que esperan los consumidores al comprar alimentos, es la información adecuada para identificar que estos productos no generan un problema de salud al ser ingeridos. Se podría decir, que muchas personas sin conocer pueden sufrir de alergias o intolerancias a muchos de estos. Por tal razón, las empresas deben contemplar en las etiquetas la descripción de estos llamados alérgenos...
  • Autor: Cesar Ramírez
Un producto estrella de exportación El banano orgánico es uno de los principales rubros agrícolas de exportación de la República Dominicana. El país se ha posicionado como líder mundial en producción y exportación de banano orgánico, abasteciendo principalmente a Europa y Norteamérica. Para mantener esta posición, el control de calidad es esencial en cada etapa de la cadena de suministro. ...
  • Autor: Gemelin Castillo
¿Qué es TAPPI? TAPPI (Technical Association of the Pulp and Paper Industries, por sus siglas en inglés) es el nombre de la asociación que regula y brinda las pautas en materia de calidad para los materiales de empaque de papel y cartón. Surge de la necesidad de garantizar niveles de calidad a los consumidores y desde hace 30 años han tomado el liderazgo en la industria. Con sus normativas...
  • Autor: Alexander Juárez
Para lograr una alimentación equilibrada que brinde beneficios a la salud, es necesario incluir variedad de alimentos con abundante fibra y baja ingesta de grasas. Para esto, dentro de la selección de alimentos debe encontrarse el pescado, alimento de fácil digestión, con presencia de aminoácidos esenciales que el organismo no puede sintetizar, vitaminas y minerales y un porcentaje reducido de...
  • Autor: Rocio Villalobos
En la prehistoria, el hombre empieza a buscar formas de preservar la carne, primero la secaban al sol, más tarde la envolvían en grasa y con el descubrimiento del fuego se aumentan las posibilidades de conservación con el humo y la cocción. En la edad media, la elaboración de embutidos tuvo un gran auge, poco a poco, empiezan a hacerse populares las matanzas hechas por las mismas familias....
Teniendo en cuenta el crecimiento poblacional a nivel mundial durante la primera mitad este siglo, la demanda alimentaria es cada vez mayor por lo cual los controles exigidos por las organizaciones a nivel mundial son mas rigurosos, meticulosos y exigentes para establecer estrategias que controlen el consumo de alimentos y las repercusiones respecto a la higiene y seguridad que pueden tener en...
Un suministro suficiente y accesible de agua potable es esencial para la vida y la salud humana, la expansión de la sociedad y economía. Es decir, un agua libre de microorganismos peligrosos o sustancias químicas y radiológicas que pongan en peligro su correcto desarrollo es fundamental para todas las formas de vida del planeta. ¿Qué es el cromo hexavalente? Es una forma cancerígena del cromo...
  • Autor: Sharon Rodriguez
La cyclospora cayetanesis se encuentra dentro de los parásitos humanos causando la enfermedad cyclosporiasis que puede ser contagiada por medio de alimentos o agua contaminadas. O el ciclo se puede dar por el contrario el parasito se puede desechar en las heces humanas para luego contagiar alimentos y agua. Los casos encontrados se han relacionado en su mayoría al consumo de frutas y hortalizas...
  • Autor: Ruth Catalán
El lactosuero, también conocido como suero de leche, es un subproducto líquido resultante del proceso de fabricación de queso, donde la leche se coagula y se separa en cuajada y suero. Este líquido es rico en nutrientes esenciales y se utiliza ampliamente en la industria alimentaria y de suplementos debido a su alto contenido proteico y otros componentes beneficiosos. La composición del...
  • Autor: Daniel Ávila