Composición de ácidos grasos en aceites de origen vegetal
El análisis de la composición de ácidos grasos es un aspecto fundamental en la caracterización de aceites de origen vegetal. Estos análisis permiten conocer el perfil lipídico del producto, asegurando su autenticidad, calidad nutricional y conformidad con regulaciones nacionales e internacionales.
Importancia del análisis
El perfil de ácidos grasos determina características clave como el valor nutricional, la estabilidad oxidativa y la aplicación industrial del aceite. Además, es una herramienta esencial para detectar adulteraciones o mezclas no declaradas, garantizando la confianza del consumidor.
Regulaciones nacionales e internacionales
En Colombia, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) regula el etiquetado nutricional, que incluye la declaración de grasas saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas. A nivel internacional, el Codex Alimentarius (CAC/GL 23-1997) establece directrices para el etiquetado de grasas y aceites comestibles. En la Unión Europea, la norma EN ISO 5508/5509 define los métodos de ensayo para la determinación de la composición de ácidos grasos mediante cromatografía de gases.
Métodos de ensayo
Los métodos más utilizados son:
- ISO 5508 / 5509: Determinación de ésteres metílicos de ácidos grasos mediante cromatografía de gases.
- AOAC 996.06: Métodos oficiales para determinación de grasas en aceites y grasas comestibles.
- AOCS Ce 1h-05: Determinación de ácidos grasos en aceites y grasas.
Estos métodos están validados internacionalmente y permiten una cuantificación precisa.
Aplicaciones en la industria
El análisis de composición de ácidos grasos es utilizado para:
- Garantizar el cumplimiento normativo en el etiquetado nutricional.
- Controlar la calidad de aceites utilizados en alimentos procesados.
- Evaluar la estabilidad y vida útil del producto.
- Certificar la autenticidad de aceites premium como oliva extra virgen.
- Apoyar exportaciones a mercados con estrictos requisitos regulatorios.
Apoyo de TSI Life Science y Eurofins
En TSI Life Science, como representantes oficiales de Eurofins en Latinoamérica, ofrecemos:
- Ensayos acreditados bajo ISO 17025.
- Asesoría técnica especializada para cumplimiento regulatorio.
- Desarrollo de planes de muestreo y trazabilidad.
- Reportes detallados para auditorías y exportaciones.
Con nuestro soporte, las empresas pueden asegurar la conformidad de sus productos en mercados nacionales e internacionales.
Referencias
AOCS. (2005). Official Method Ce 1h-05: Fatty Acid Composition by GLC.
Codex Alimentarius Commission. (1997). Guidelines on Nutrition Labelling (CAC/GL 23-1997). FAO/WHO.
INVIMA. (2021). Resolución 810 de 2021: Reglamentación técnica de etiquetado nutricional.
ISO. (2014). ISO 5508: Animal and vegetable fats and oils — Analysis by gas chromatography of methyl esters of fatty acids.

Articulos Relacionados
Newsletter
|