Skip to main content
Componentes grasos en cosméticos, materiales de embalaje de alimentos y transporte y colores de impresión para embalajes: los componentes de aceite mineral como MOSH/MOAH se pueden identificar en casi todas partes del medio ambiente. Pueden infiltrarse en alimentos tanto de origen vegetal como animal de diferentes maneras, por ejemplo, a través de la migración. Ambos compuestos, los...
Autor: Deyne Marca
La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha calificado al tabaco como una droga debido a que al introducirse en el cuerpo altera el sistema nervioso central de la persona creando dependencia física o psicológica. Los cigarros contienen aproximadamente 7,000 elementos químicos y al menos 400 de estos con efectos cancerígenos. El tabaco es una droga cuyo consumo desde el punto de vista cultural...
Autor: Gemelin Castillo
Analizar los suelos es una práctica clave para cualquier cultivo. Como insumo, el suelo es un factor determinante para la productividad y calidad de la cosecha que se espera. Así como temas de agua y clima, el suelo se caracteriza y según el tipo de suelo, se dan de mejor manera ciertos cultivos sobre otros. Esto no es nada nuevo, sin embargo, la vida en el suelo como variable de calidad en la...
Autor: Alexander Juárez
Existe una amplia lista de productos agroindustriales, pero al aguacate, avocado o palta forma parte de la cultura culnaria de una gran lista de países. El aguacate (Persea americana) es una fruta tropical y subtropical originaria de México y América Central (García-Vargas et al., 2020). Cada vez está ganando más aceptación mundial, por lo que su comercialización ha aumentado. Los datos de los...
Autor: Anthony Mora Sandí
La seguridad alimentaria es una preocupación fundamental en la industria de alimentos. La calidad de los productos alimentarios depende en gran medida de la precisión y la consistencia en la formulación de ingredientes esenciales como las vitaminas y los minerales. Para garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos, es esencial llevar a cabo análisis exhaustivos de vitaminas y minerales...
Autor: Luis Diego Umaña
Los zumos de frutas son aquellas sustancias líquidas que se extraen de las frutas, normalmente mediante un proceso físico (presión o exprimido de un fruto).Es un producto con un alto interés económico ya que es muy consumido por todo el mundo porque tiene un elevado valor nutritivo y es rico en vitaminas y otros compuestos saludables. Legislación y tipos de zumos La FAO y la OMS crearon en...
Autor: Ana Laura Barrantes
El caucho natural tiene una amplia variedad de usos comerciales. Su importancia va más allá del aspecto económico, pues a nivel tecnológico, el hule tiene características únicas de impermeabilidad, flexibilidad y elasticidad que no se encuentran en otras materias primas como los derivados del petróleo. El hule sigue siendo fundamental en industrias a nivel mundial como lo puede ser la...
Autor: Alexander Juárez
“El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza” esta frase, acuñada a Leonardo Da Vinci, nos recuerda la importancia del agua en nuestra vida diaria, sin embargo, y aunque es indiscutible la necesidad del agua para la población humana, se debe resaltar que el agua que debemos consumir debe ser potable. El consumo de agua potable permite que la población esté sana, bien alimentada y un...
Autor: Sandra R Benitez
La Sacarosa es un carbohidrato disacárido fórmula C12H22O11 de nombre común azúcar. Una mezcla de glucosa(dextrinas) y fructosa(levulosa). Proceso general La fabricación de azúcar se divide en 3 etapas:a) Ingreso de la caña de azúcar y aguab) Salida de cachaza, agua, bagazo y melazac) Azúcar como producto final Refinación Se realiza en dos etapas dependiendo el tipo de azúcar esperada: ...
Autor: Erick Sabino
Recientemente la industria del cannabis medicinal y derivados ha tomado a nivel mundial un gran auge por diferentes motivos. En Colombia esta industria se viene desarrollando de manera legal e industrial desde hace ya varios años, y especialmente este 2022, gracias a la expedición de la resolución 227, este año se convierte en un hito para el desarrollo de derivados para suplir en sectores como...
Autor: Sandra R Benitez
La cerveza es la bebida alcohólica más consumida en el mundo. Actualmente, hay diferentes variedades de esta y en los últimos años la industria ha visto un fuerte crecimiento de una nueva tendencia: las cervecerías artesanales. En muchos países, la producción y venta de bebidas alcohólicas están más reguladas que productos alimenticios ordinarios, por lo que el control de calidad, normas de...
Autor: Alexander Juárez
El chocolate es un alimento sumamente versátil, consumido como snack o en bebidas. Asimismo, es un saborizante muy apreciado para la industria alimentaria. Es una buena fuente de energía, pues no sólo incluye cacao, leche y azúcar, sino también proteínas, carbohidratos y lípidos, entre otros. En cuanto a la salud, no sólo hay diversos estudios que afirman los beneficios del chocolate oscuro...
Autor: Alexander Juárez
El cigarrillo produce daños en casi todos los órganos del cuerpo y es la principal causa prevenible de muerte prematura en los Estados Unidos. A pesar de la disminución de las tasas de tabaquismo, se estima que fumar contribuye a unas 480.000 muertes anuales. Los fumadores mayores de 60 años tienen un índice de mortalidad dos veces más alto que quienes nunca han fumado y se estima que mueren...
Autor: Ana Laura Barrantes
Las pruebas fisicoquímicas realizadas a cada uno de los productos cosméticos son parte del control de calidad y tienen como objetivo la verificación y la conformidad de los materiales o productos frente a las especificaciones establecidas por el fabricante o importador. El funcionamiento de estas pruebas depende del cuidado en el momento de la manipulación de la muestra, y las condiciones de...
Autor: Ana Laura Barrantes Carvajal
Cada vez es más conocido que el café es una de las bebidas favoritas para la mayoría de los habitantes de nuestro mundo, es una bebida que nos acompaña cada día y hace la diferencia en el sector agrícola, sin embargo ¿Cómo sabemos cuál es un café de calidad? Esto se debe analizar desde que es un fruto ya que desde el inicio de su crecimiento es fundamental contar con las mejores plantas de...
Autor: Katherine Alvarado
La industria avícola por definición se conoce al sector que se dedica a la práctica de criar aves con un objetivo comercial. Y este objetivo se divide en dos grandes ramas: la venta de huevos y la venta de carne. En ambos procesos las inspecciones de inocuidad y calidad son indispensables para garantizar la seguridad del consumidor. Así como los estándares establecidos para su comercialización...
Autor: Ruth Catalán
La miel es un producto natural con propiedades edulcorantes y medicinales que han sido muy valoradas desde siempre, de ahí la importancia y del valor que da el consumidor a la autenticidad de la miel y que se cumpla con la normativa. Según indica la normativa europea la miel está compuesta esencialmente de diferentes azúcares, sobre todo de fructosa y glucosa, así como de otras sustancias, como...
La industria de textiles es parte del sector de manufactura, el cual se especializa por la producción de fibras tanto naturales como sintéticas y todo aquel producto vinculado con vestimenta. Y conforma parte de una las actividades económicas que generan más ingresos y son más importantes a nivel mundial. Por lo que mantener la calidad de estos se vuelve una prioridad para los productores. ...
Autor: Ruth Catalán
Se prevé que el tamaño del mercado de dispositivos médicos se expanda. En 2018, el mercado representó un valor de US$ 425.5 Bn y es probable que alcance US$ 612.7 Bn para 2025. Fortune Business Insights predice que la pandemia es un factor clave para crear oportunidades de crecimiento. Sin embargo, el crecimiento de este segmento puede verse obstaculizado por el retraso de las aprobaciones por...
Autor: Anthony Mora Sandí
La seguridad alimentaria es un tema de vital importancia en la industria de alimentos en Latinoamérica. Los aceites vegetales son ingredientes esenciales en muchos productos, desde alimentos procesados hasta productos de panadería y confitería. Sin embargo, la presencia de contaminantes como hidrocarburos saturados de aceites minerales (MOSH) e hidrocarburos aromáticos de aceites minerales...
Autor: Luis Diego Umaña