Skip to main content
En el competitivo mercado global de frutas y vegetales frescos, los tratamientos post-cosecha como fungicidas, ceras, inhibidores de etileno y atmósferas modificadas son herramientas esenciales para extender la vida útil y preservar la calidad de los productos. Sin embargo, estos tratamientos pueden dejar residuos que, si no se controlan adecuadamente, representan un riesgo serio de rechazo en...

Eurofins, Frutas y vegetales, Residuos post-cosecha, Límite Máximo de Residuos (LMR), Análisis multiresiduos

Leer más: Residuos de tratamientos post-cosecha en frutas y verduras: Un riesgo invisible para la exportación

Autor: Luis Bocock
¿Qué son las PFAS? Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son un grupo de más de 4,700 agentes químicos que se utilizan en diversas industrias como alimentos y cosméticos. Son sustancias que persisten en el medio ambiente, es decir que no se degradan y pueden acumularse con el paso del tiempo. Las PFAS han sido ampliamente utilizadas en materiales en contacto con...

Eurofins, Regulación, Contaminantes, PFAS, Envases alimentarios

Leer más: Restricciones de PFAS en materiales de empaque para alimentos

Autor: Itza Xareni Hernández
Cuando hablamos de café de especialidad, hablamos de excelencia, transparencia y valor agregado. En ese camino, la Specialty Coffee Association (SCA) ha establecido un conjunto de normas y metodologías que sirven como hoja de ruta para toda la cadena de valor. Desde la finca hasta la taza, estos estándares permiten medir, clasificar y validar lo que hace que un café sea verdaderamente...

Calidad, Exportación, Análisis, Café de especialidad, Normativa SCA

Leer más: Elevar la calidad del café con la normativa SCA – Una guía esencial para exportadores y marcas de especialidad

Autor: Nicol Sarasty Medina
Los microplásticos, definidos como partículas plásticas menores a 5 mm, se han convertido en contaminantes ubicuos en el ambiente, incluyendo los alimentos que consumimos. Entre los productos más afectados se encuentra la sal de mesa, un ingrediente básico en la dieta humana y cuyo proceso de producción, especialmente en el caso de la sal marina, la expone directamente a cuerpos de agua...

Regulación, Sal, Contaminación, Microplasticos, Salud publica

Leer más: Microplásticos en la sal: Un llamado a la vigilancia

Autor: Paulina López