Peligro de presencia de aflatoxinas en la castaña (Brazil nuts)

La castaña (bertholletia excelsa) es originaria de la selva húmeda tropical de la Amazonía que abarca los países de Venezuela, Colombia, Bolivia, Perú, Guayana Francesa y Brasil. Ella constituye un elemento muy importante para la alimentación de los pueblos nativos y colonizadores de la región. Es una fruta tradicional de recolección extractiva y su árbol, el castaño, casi no se planta en cultivos. Bolivia se ha consolidado como el primer exportador de castaña en el mundo desde el año 2001, logrando en la pasada gestión un 50% de participación en el mercado mundial, acumulando así 20 años de primacía en el mercado mundial.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que aproximadamente el 25% de la producción mundial de alimentos contiene micotoxinas.
Las aflatoxinas son una clase de compuestos nocivos generados por hongos específicos, principalmente Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus. Estos mohos proliferan en ambientes cálidos y húmedos, lo que les permite contaminar diversos cultivos alimentarios como la castaña.
Tipos de aflatoxinas
Hay más de 20 tipos conocidos de aflatoxinas, pero las cuatro más comunes que se encuentran en los alimentos son:
Aflatoxina B1 (AFB1)
- El más tóxico
- Carcinógeno del grupo 1
- Producido por Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus
- Comúnmente encontrado en cacahuetes, nuts, maíz, semillas de algodón, semillas de girasol, higos
Aflatoxina B2 (AFB2)
- Menos tóxico que el AFB1
- Riesgo para la salud
- Producido por Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus
- Comúnmente encontrado en frutos secos (por ejemplo, nuts, avellanas), arroz, trigo, soja
Aflatoxina G1 (AFG1)
- Menos potente que AFB1 y AFB2
- Carcinogénico
- Producido por Aspergillus parasiticus
- Comúnmente encontrado en maíz, frutos secos (por ejemplo, pasas, nuts), especias (por ejemplo, cilantro)
Aflatoxina G2 (AFG2)
- Menos potente
- Carcinogénico
- Producido por Aspergillus parasiticus
- Comúnmente encontrado en cacahuetes, nuts, maíz, semillas de algodón, cebada
Reglamentos de la Unión Europea
Niveles máximos
La UE establece niveles máximos para diversas aflatoxinas, en particular:
- Aflatoxina B1: 2,0 µg/kg en cereales.
- Aflatoxinas totales (B1, B2, G1, G2): 4,0 µg/kg en cereales.
- Aflatoxina B1: 5,0 µg/kg para Aflatoxinas totales (B1, B2, G1, G2): 10 µg/kg en especias.
- En el caso de los frutos secos, los niveles varían de 2 a 12 µg/kg para B1 y de 4 a 15 µg/kg para las aflatoxinas totales.
Marco regulatorio
- El Reglamento (CE) nº 1881/2006 de la Comisión establece contenidos máximos de aflatoxinas en los productos alimenticios.
- El Reglamento (CE) n.º 401/2006 de la Comisión describe los métodos de muestreo y análisis de micotoxinas.
- El Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1793 aborda condiciones específicas para los productos alimenticios importados de terceros países debido a los riesgos de contaminación.
Métodos para la determinación de las micotoxinas
Desde el descubrimiento de las micotoxinas, se han validado y utilizado muchos métodos para el análisis de micotoxinas en alimentos y piensos, como la cromatografía en capa fina (TLC); cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) junto con detección de FLD, UV, DAD o MS; cromatografía de gases (GC) junto con detección de ECD, FID o MS; cromatografía líquida de ultra rendimiento (UHPLC); entre otros.
¿Soluciones en TSI-Eurofins?
- Experiencia en análisis de micotoxinas.
- Servicios de pruebas flexibles.
- Laboratorios acreditados.
- Cumplimiento de la normativa.
- Exámenes organolépticos.
Referencias
Eurofins Scientific. (s. f.). Mycotoxin testing. https://www.eurofins.com/food-and-feed-testing/food-testing-services/mycotoxin-testing/
Eurofins Scientific. (s. f.). Mycotoxins in rice. https://www.eurofins.in/food-testing/blog/mycotoxins-in-rice/
Eurofins. (2017). Pruebas de aflatoxinas. Testing by Eurofins.
Instituto Boliviano de Comercio Exterior. (s. f.). Bolivia: Primer exportador de castaña en el mundo. https://ibce.org.bo/noticias-detalle.php?idNot=895
Organisation des Nations Unies pour l’alimentation et l’agriculture. (s. f.). Making the most of Amazonian fruits in Bolivia - Mécanisme forêts et paysans. https://www.fao.org/forest-farm-facility/news/news-detail/fr/c/1738623/
Micotoxinas, Aflatoxinas, Castaña, Aspergillus, Regulación UE
- Autor: Edith Marca