
Café “cold brew” y RTD: seguridad microbiológica, vida útil y validaciones para 2025
El auge del cold brew y de las bebidas listas para tomar (RTD) abrió oportunidades y también desafíos de inocuidad. A diferencia de un café caliente, el cold brew se extrae a temperatura ambiente o refrigerada y suele…
Karen Dávila
Pruebas de eficacia Virucida
Con la pandemia surgieron nuevas necesidades del sector de insumos de higiene y con ello se potencializó el requerimiento de medir su eficacia para e…
Adeliza Vargas
Micotoxinas en Alimentos y piensos
¿Qué son las micotoxinas?
Las micotoxinas son compuestos tóxicos producidos de forma natural por algunos tipos de mohos. Los mohos productores de mi…
Stephanie González Pérez
Residuos de medicamentos veterinarios en alimentos
Al analizar el tema de los residuos de medicamentos veterinarios nos damos cuenta que la presencia de estos en alimentos de origen animal trae consec…
Adeliza Vargas
Evaluación de la vida útil en productos alimenticios
La cantidad de días que un producto permanece estable en las condiciones de almacenamiento recomendadas se denomina vida útil del producto. La vida ú…
Thalia González
producción de banano orgánico en Perú
Casi todos los bananos exportados por Perú son orgánicos, representan alrededor del 3% de la producción mundial. En el 2014 la producción ocupó alred…
Thalia González
En Perú se instalan cada año 2 mil hectáreas de arándanos
En la campaña de los años 2020 al 2021 Perú contaría con 14.789 hectáreas de arándano a nivel nacional, un 35% más que en la campaña anterior que lle…
Tracy Mora
Achicoria y su relación con el café
Achicoria, es una planta con orígenes en África y Asia, alrededor del siglo XVII, también es conocida como endibia o escarola, en algunos otros paíse…
Karen Dávila
Desinfectantes, desinfección química y regulaciones
¿Estás seguro que el producto que tienes lanzado al mercado es eficiente para eliminar virus en el entorno? Aquí tenemos la solución que te puede pro…
Adeliza Vargas
Presencia de metales pesados en los productos cosméticos
A lo largo del tiempo se ha logrado el desarrollo de formulaciones cosméticas inteligentes a través de la combinación exacta de cada ingrediente, pe…
Thalia González
Superficie de uva de mesa en Perú alcanza las 20 mil hectáreas
Las empresas con mayores superficies de uva de mesa son El Pedregal con 1.500 hectáreas y Rapel con 1.500 hectáreas. Le siguen Ecosac, Complejo Agroi…
Tracy Mora Sibaja
Halogenuros orgánicos absorbibles (AOX)
Los halogenuros o halógenos orgánicos absorbibles son compuestos orgánicos halogenados, es este caso específicamente, son una medida de los derivados…
Natalie Cordero
Fraudes alimentarios
Los fraudes alimentarios se refieren a incumplimientos intencionados de la legislación alimentaria con respecto a la oferta de productos1, estos frau…
Eventos
Webinars
-
Importancia del análisis de Fosetil en Alimentos
-
Análisis del color caramelo en los alimentos: Impacto y aplicaciones
-
Elevar la calidad del café con la normativa SCA – Una guía esencial para exportadores y marcas de especialidad
-
Vida microscópica en cosméticos
-
Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria FSSC 22000
-
Presencia de metales pesados en los productos cosméticos