Skip to main content
¿Qué son los aditivos alimentarios? Tomando como base el Codex Alimentarius “Sustancias que normalmente no se consumen como alimento en sí, ni se usan como ingredientes, se añaden intencionadamente a los productos con un propósito tecnológico en la fase de fabricación, transformación, preparación, tratamiento y envasado”. Según el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios...

Eurofins, Inocuidad Alimentaria, Control de Calidad, Análisis de Laboratorio, Nutrición Saludable, Aditivos Alimentarios, Análisis de alimentos

Leer más: Aditivos alimentarios: ¿qué son y cuál es su relevancia en la industria?

Autor: Victor Calderon
Las sustancias alquílicas perfluoradas y polifluoradas (PFAS) son un grupo grande de compuestos, alrededor de 5000 compuestos químicos que se utilizan en una amplia gama de aplicaciones industriales y de consumo, incluidos productos cosméticos y materiales de empaque. A nivel de uso cosmético los PFAS se agregan como ingredientes en algunos productos para ayudar a acondicionar y suavizar la...

Material de Empaque, Cosméticos, Control de Calidad, Análisis de Laboratorio, Inocuidad

Leer más: PFAs en cosméticos y materiales de empaque

Autor: Dahianna Campos Gómez
  • Blog

Colorantes en Alimentos

Los colorantes son aditivos que se incorporan en los alimentos con el fin de hacerlos más atractivos visualmente para el consumidor: Compensando la perdida de color por exposición a la luz, aire, temperatura, entre otros. Potenciando colores naturales. Brindar color a los alimentos incoloros o con un color no agradable a la vista. Los fabricantes de alimentos prefieren los tintes...

Inocuidad Alimentaria, Análisis de Laboratorio, Seguridad Alimentaria, Colorantes, Análisis de alimentos, control de alimentos

Leer más: Colorantes en Alimentos

Autor: Sharon Rodriguez
El cigarrillo produce daños en casi todos los órganos del cuerpo y es la principal causa prevenible de muerte prematura en los Estados Unidos. A pesar de la disminución de las tasas de tabaquismo, se estima que fumar contribuye a unas 480.000 muertes anuales. Los fumadores mayores de 60 años tienen un índice de mortalidad dos veces más alto que quienes nunca han fumado y se estima que mueren...

Eurofins, Control de Calidad, Inocuidad, Tabaco, cigarrillos, análisis de tabaco

Leer más: Análisis en cigarros según normas ISO

Autor: Ana Laura Barrantes