Skip to main content
  • Blog

El futuro de los empaques de alimentos: la sostenibilidad como ingrediente clave

En la industria de los alimentos, la sostenibilidad dejó de ser una opción para convertirse en una exigencia del mercado. Cada día, millones de envases plásticos terminan en vertederos y océanos, generando un impacto ambiental enorme. Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico, y al menos la mitad está destinado a envases de un solo uso.

El problema de los empaques tradicionales

Los empaques convencionales, como los plásticos de un solo uso, multilaminados o incluso el aluminio, ofrecen durabilidad y bajo costo, pero su huella ambiental es insostenible.

La mayoría no se recicla adecuadamente y muchos requieren más de 500 años en degradarse. Generan microplásticos que ya se han encontrado en alimentos y agua potable.

En respuesta, regiones como la Unión Europea han comenzado a prohibir ciertos plásticos de un solo uso, mientras países de Latinoamérica avanzan en regulaciones similares.

Tendencias sostenibles en empaques de alimentos

  • Biodegradables y compostables: fabricados a partir de recursos renovables como almidón de maíz, caña de azúcar o bagazo, se degradan en semanas o meses.
  • Envases comestibles: películas hechas de algas, proteínas de leche o maíz que se consumen junto con el alimento o se degradan rápidamente.
  • Reducción del envase: envases minimalistas, estaciones de recarga y concentrados que evitan exceso de embalaje.
  • Tecnología inteligente + sostenibilidad: sustitución de etiquetas físicas por QR, trazabilidad digital y empaques con sensores para reducir desperdicios.

Casos de éxito en la industria

  • Nestlé: compromiso de que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables para 2025.
  • Danone: impulso de envases de vidrio retornable y plásticos reciclados.
  • Biofase (México): startup que produce cubiertos y empaques biodegradables a partir de semilla de aguacate.

El rol del consumidor y la industria

El cambio no depende solo de las empresas. Los consumidores tienen un papel decisivo: al elegir marcas con empaques responsables, envían un mensaje claro al mercado.

Para la industria alimentaria y agroexportadora, la adopción de empaques sostenibles ya no es una ventaja competitiva, sino una condición para mantenerse vigente en los mercados internacionales.

¿Cómo apoya Eurofins en esta transición?

En Laboratorios Eurofins entendemos que la sostenibilidad en empaques no solo implica materiales innovadores, sino también cumplimiento regulatorio, seguridad y calidad.

Apoyamos a nuestros clientes mediante:

De esta manera, las empresas cumplen con la legislación vigente y ganan confianza en los mercados internacionales.

El futuro del empaque ya está aquí. La pregunta es: ¿estás listo para adoptarlo?

Referencias

Biofase Europa. (2019, 11 julio). Productos biodegradables a partir del aguacate. https://biofase.eu/

Danone España. (2023, 4 junio). Construir una economía circular. https://www.danoneespana.es/cuidamos-el-planeta/economia-circular-danone.html

Eurofins Scientific. (s. f.). Servicios de análisis e inspección para la industria de envases y embalajes. https://www.eurofins.es/consumer-product-testing/envases-embalajes/

Nestlé España. (2018, 10 abril). Todos los envases de Nestlé serán 100% reciclables o reutilizables en 2025. https://empresa.nestle.es/es/sala-de-prensa/actualidad-nestle/todos-envases-nestle-seran-100-x-100-reciclables-o-reutilizables-2025

Single-use plastics. (2025, agosto 5). Environment. https://environment.ec.europa.eu/topics/plastics/single-use-plastics_en

The Food Tech. Medio de noticias líder en la industria de alimentos y bebidas. https://thefoodtech.com/

Control de Calidad, Análisis de Laboratorio, Certificaciones, Exportaciones, Eurofins Latinoamérica

Autor: Paola Hernández