Skip to main content
  • Blog

Trazabilidad en la cadena textil: el papel de la verificación del algodón

¿Por qué es importante la trazabilidad del algodón?

En un mundo donde la sostenibilidad y la transparencia son cada vez más valoradas, las marcas de moda y los consumidores demandan pruebas verificables sobre el origen de los materiales textiles. El algodón, por ser una de las fibras más utilizadas en la industria, se encuentra en el centro de esta transformación. Según Eurofins (2025), 'no existe sostenibilidad sin trazabilidad, y no hay trazabilidad sin datos'.

Regulaciones que impulsan el cambio

En los últimos años, la Unión Europea y otros países han implementado regulaciones que obligan a las empresas a demostrar el origen sostenible de sus materias primas. Algunas de las más relevantes incluyen:

  • EU Deforestation Regulation (2023): exige pruebas del origen de materias primas agrícolas.
  • EU Green Claims Directive (2024): regula las afirmaciones ambientales para evitar el 'greenwashing'.
  • Germany Supply Chain Due Diligence Act (2023): obliga a monitorear riesgos ambientales y sociales en toda la cadena de valor.

La solución: pruebas científicas de origen

La innovación más destacada para garantizar la trazabilidad del algodón es la verificación de origen mediante pruebas isotópicas. Este método, ampliamente utilizado en la industria alimentaria y forense, permite:

  • Validar de forma empírica la información de la cadena de suministro.
  • Analizar algodón en diferentes etapas (crudo, procesado, teñido o mezclado con fibras sintéticas).
  • Confirmar si el producto corresponde al país de origen declarado.

Por ejemplo, Eurofins ha desarrollado la herramienta Origin ID, que ofrece una solución integral:

  • Recolección de muestras con protocolos de calidad y sellado.
  • Pruebas isotópicas para verificar autenticidad.
  • Reportes técnicos que clasifican los resultados en consistentes, inconsistentes o inconclusos.

¿Qué gana la industria con estas pruebas?

Las empresas que invierten en trazabilidad científica no solo cumplen con las normativas, sino que también:

El futuro del sector textil depende de la capacidad de demostrar con datos el origen y la sostenibilidad de sus fibras. La trazabilidad científica del algodón mediante pruebas isotópicas no es solo una herramienta de cumplimiento, sino también una ventaja competitiva en un mercado donde la transparencia ya no es opcional. Nuestro equipo técnico está preparado para asesorar y acompañar a las empresas textiles en este desafío regulatorio creciente.

 Solicita un Presupuesto sin Compromiso
Para más información, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y con gusto atenderemos tus dudas.

Referencias

Eurofins Sustainability Services. Tracing Threads – Cotton Origin ID Webinar (2025).

European Commission (2023). EU Deforestation Regulation. Disponible en: https://environment.ec.europa.eu

Jain, R. et al. (2024). Sustainability and Supply Chain Traceability. Eurofins Scientific.

Control de Calidad, Análisis de Laboratorio, Certificaciones, Exportaciones, Eurofins Latinoamérica

Autor: Dahianna Campos