Skip to main content
El aumento de residuos de plásticos en el medio ambiente, sobre todo en mares y océanos, y presencia de formas microscópicas de los productos plásticos (micropartículas y nanopartículas) ha generado, a parte de una preocupación medioambiental, una inquietud desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, debido a que los micro plásticos y nano plásticos podrían incorporarse a la red...

Inocuidad Alimentaria, Análisis de Laboratorio, Microplasticos, Plásticos, Calidad de alimentos, control de alimentos

Leer más: Micro plásticos y nano plásticos en la cadena alimentaria

Autor: Victor Calderon
El bisfenol A (BPA) es una sustancia química que se utiliza en combinación con otras sustancias para fabricar plásticos y resinas como por ejemplo en plásticos de policarbonato utilizado para fabricar dispensadores de agua, recipientes de almacenamiento y botellas de bebidas reutilizables. También se utiliza para producir resinas epoxídicas empleadas para fabricar recubrimientos protectores y...

Material de Empaque, Control de Calidad, Análisis de Laboratorio, Plásticos, Bisfenol A

Leer más: El bisfenol A en los alimentos que consumimos: un riesgo para la salud

Autor: Dahianna Campos Gómez
Desde la década de 1940 hasta la década de 1950, la irradiación de alimentos se popularizó como método de esterilización en los Estados Unidos. En la década de 1960 se formó un comité conjunto por la OMS (Organización Mundial de la Salud), la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) y el OIEA (Agencia Internacional de Energía Atómica) para estudiar este...

Control de Calidad, Análisis de Laboratorio, Seguridad Alimentaria, Irradiacion, Análisis de alimentos, control de alimentos, Esterilidad

Leer más: Irradiación de Alimentos

Autor: Sharon Rodriguez
¿Qué son? Dentro del proceso de la fermentación de fabricación de bebidas alcohólicas, simultáneamente a la producción de tipo alcohol que se esté buscando, se producen otras sustancias llamadas congéneres, también conocidas como alcoholes volátiles. Estas sustancias incluyen pequeñas cantidades de productos químicos como metanol, acetona, acetaldehído, ésteres, taninos y aldehídos (P. ej.,...

Fraude Alimentario, Control de Calidad, Bebidas Espirituosas, congéneres, licor, alcoholes volátiles

Leer más: ¿Qué son y por qué debemos analizar los congéneres en alcohol?

Autor: Sandra R Benitez