• Blog
  • Límite máximo de plaguicidas codex

Límite máximo de plaguicidas codex

La creciente demanda de alimentos ha obligado a los productores a mantener la calidad de sus ganados y cultivos de la forma más eficiente posible. Esto puede suponer la utilización de plaguicidas. El uso de estos productos en los cultivos comporta el riesgo de exponer a los consumidores a sustancias químicas nocivas a través de los residuos que quedan tras la cría del animal o la elaboración del cultivo. La limitación de los niveles máximos de estos residuos garantiza la inocuidad de los alimentos que se consumen.

Desarrollo 

El Codex establece límites máximos de residuos (LMR) para los plaguicidas empleados en los cultivos de alimentos y piensos con el fin de proporcionar normas para la inocuidad alimentaria y favorecer el comercio internacional. Asimismo, la FAO y la OMS elaboran especificaciones de plaguicidas con el fin de establecer normas de calidad para los plaguicidas y proteger a los consumidores y el medio ambiente del uso de productos de calidad deficiente.

  • El Codex ha establecido más de 4300 LMR que afectan a casi 200 plaguicidas.
  • La FAO promueve el manejo integrado de plagas (GIP) como método preferido de lucha contra las plagas.
  • La FAO y la OMS fomentan la aplicación del Código internacional de conducta para el manejo de plaguicidas.

En la base de datos, los usuarios pueden obtener información acerca de los límites máximos de residuos (LMR) del Codex y los límites máximos para residuos extraños (LMRE) tanto para un plaguicida como para varios, y para un producto básico o un grupo de ellos. Los nombres y las definiciones de los productos básicos se pueden encontrar en la Clasificación del Codex de Alimentos y Piensos.

Los alimentos enumerados no deben contener una cantidad mayor de residuos de plaguicidas (definidos, individualmente, en la definición del residuo) que la que señala el LMR o LMRE (en mg/kg) en a) el punto de entrada en un país o b) el punto de entrada en los canales comerciales de un país. Dicho límite máximo no se podrá exceder a partir de entonces.

Los LMR y LMRE son de aplicación para el contenido en residuos de la muestra final representativa del lote y de la porción de los productos básicos analizados.

Base de datos de LMR de plaguicidas: haz click aquí

En esta página se incluye un índice de plaguicidas.

Si selecciona un plaguicida se le remitirá a una página en la que se incluye información sobre los usos aceptables de dicho plaguicida.

Conclusión

Para proteger la salud de los consumidores, la mayoría de los países han establecido por ley límites máximos de presencia de residuos de plaguicidas en los alimentos. Cuando estos límites difieren entre los distintos países pueden plantearse dificultades comerciales.

El Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas (CCPR) es el encargado de establecer los límites máximos de residuos (LMR) fijados por el Codex para residuos de plaguicidas en alimentos específicos o en grupos de alimentos o piensos que circulan en el comercio internacional.

Antes de que pueda establecerse un LMR del Codex, deben realizarse evaluaciones del riesgo para la salud humana a fin de garantizar que el suministro de los alimentos sea seguro. Es responsabilidad de la Reunión Conjunta FAO/OMS sobre Residuos de Plaguicidas (JMPR) examinar la debida información toxicológica y datos obtenidos principalmente a partir de ensayos supervisados, que reflejen el uso del plaguicida aprobado de conformidad con las buenas prácticas agrícolas. La JMPR lleva a cabo evaluaciones de riesgos dietéticos y recomienda LMR específicos al Comité del Codex.

Para que una sustancia química o un producto se tomen en cuenta a efectos de su examen por parte de la JMPR, dicha sustancia o producto deben ser primero señalados por un Estado Miembro al Grupo de trabajo electrónico del CCPR sobre prioridades.

Los pesticidas juegan un papel importante en el desarrollo de la agricultura para la protección de las plantas, el control de plagas y la preservación de los productos almacenados. Estos incluyen herbicidas, fungicidas, insecticidas, acaricidas, reguladores del crecimiento de las plantas y repelentes.

Los plaguicidas y sus metabolitos pueden pasar al organismo a través de la cadena alimentaria y el ciclo del agua, representando un peligro para la salud. Por lo tanto, es necesario controlar los residuos de plaguicidas en diferentes matrices.

Oferta de análisis

Eurofins y nosotros TSI LIFE ADVANCE S.A. Como Partners en Latinoamérica contamos con una variedad de métodos de análisis de pesticidas, que se enumeran a continuación. Sin embargo, si está buscando otras pruebas, ofrecemos una variedad de pruebas especializadas, contáctenos.

  • Métodos de multirresiduos: fueron desarrollados para mejorar costos y beneficios, sin sacrificar la realidad de los resultados. Asimismo, los análisis de plaguicidas se han desarrollado ampliamente para analizar multirresiduos en hortalizas frescas, frutas, verduras, agua, trigo, miel, té, cereales, aceites, pescado, derivados de la leche, entre otros alimentos.
  • Método de QuEChERS: para la extracción de componentes de interés es muy utilizado porque posee las ventajas de ser rápido, fácil, económico, eficaz, robusto y seguro, se debe a la traducción de estas palabras en inglés las siglas de su nombre

Bibliografía

CODEX.

Eurofins, Plaguicidas, Control de Calidad, Análisis de Laboratorio, Codex Alimentarius, Agroexportaciones, LMR

Autor: Mariano Viggiani