Skip to main content
  • Blog

Ethephon en frutas y verduras: ¿Qué debes saber?

En los últimos años, el uso del regulador de crecimiento vegetal ethephon ha generado un creciente interés por parte de autoridades sanitarias y del sector alimentario. Aunque su uso está aprobado dentro de ciertos límites, recientes hallazgos han revelado niveles preocupantes de esta sustancia en frutas tropicales y otras cosechas, lo que ha impulsado acciones regulatorias más estrictas y ha puesto en la mira su control analítico.

El ethephon es un compuesto químico utilizado para acelerar la maduración de frutas como piñas, plátanos, mangos y tomates. Actúa liberando etileno, una hormona vegetal que desencadena el proceso de maduración. Si bien su uso puede facilitar una mejor logística y comercialización de productos agrícolas, su abuso o aplicación incorrecta puede representar riesgos para la salud del consumidor y el cumplimiento normativo de exportadores y productores.

En Alemania, durante los últimos años, las autoridades de control alimentario han encontrado niveles de ethephon superiores al Límite Máximo de Residuos (MRL) en piñas provenientes de diferentes países. Estos hallazgos han dado lugar a acciones legales y una mayor presión sobre los productores para que mejoren sus prácticas agrícolas y su monitoreo interno.

A nivel regulatorio, la Unión Europea ha establecido límites claros sobre los residuos de ethephon permitidos en distintos productos agrícolas, lo que representa un reto especialmente para países exportadores de frutas tropicales. Las consecuencias de exceder estos límites pueden ir desde sanciones económicas hasta la pérdida de acceso a mercados internacionales.

En Eurofins ofrecemos soluciones analíticas avanzadas para la detección precisa de ethephon en una variedad de matrices alimentarias. Nuestros métodos altamente sensibles permiten detectar incluso concentraciones muy bajas, asegurando el cumplimiento con los reglamentos internacionales y ayudando a los productores a mantener la calidad y seguridad de sus productos.

Contar con un programa robusto de control de residuos y análisis de laboratorio no solo garantiza la inocuidad alimentaria, sino que también protege la reputación de las marcas y facilita el acceso a mercados exigentes como el europeo. Nuestro equipo técnico está preparado para asesorar y acompañar a las empresas agroalimentarias en este desafío regulatorio creciente.

Para más información, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y con gusto atenderemos tus dudas.

Referencias

Eurofins Scientific. (s. f.). Ethephon in focus. https://www.eurofins.de/food-analysis/food-news/food-testing-news/ethephon-in-focus/

Eurofins, Regulación, Residuos, Ethephon, Maduración

Autor: Dahianna Campos