Skip to main content
La triquinosis es una enfermedad parasitaria que fue diagnosticada por primera vez en la Argentina en 1898. Las personas se enferman al consumir carne insuficientemente cocida o productos sin cocción, de animales de caza, principalmente jabalíes, o de chacinados, embutidos o salazones de origen desconocido o sin el control sanitario adecuado. Síntomas Una vez que las personas ingieren los...

Inocuidad Alimentaria, Salud, Análisis de Laboratorio, Cárnicos, Triquinosis

Leer más: Triquinosis: Qué es y cómo prevenirla

En los últimos años se ha venido incrementando la preocupación sobre el tema de inocuidad alimentaria para los productores como para los consumidores de productos sin gluten. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), promulgó en agosto del 2013 la actual normativa para alimentos etiquetados con el término “sin gluten” o “free gluten”,...

FDA, Regulación, Salud, Alergias, Etiquetado Nutricional, Gluten

Leer más: Lineamiento de FDA sobre la Norma de los Alimentos “Gluten Free”

Empezaré hablando de cada uno de los recursos naturales tales como el aire, suelo y tierra indispensable para el desarrollo humano. Explicaré de manera fácil y sencilla la incidencia en la salud humana sus efectos y la importancia en la vida de los seres humanos, por lo que pretendo hacer énfasis de que cada recurso debe ser analizado por laboratorios especializados para evitar repercusiones...

Agua, Contaminación, Suelo, Aire, Monitoreos Ambientales

Leer más: Impacto de la contaminación Ambiental en la salud, razón por la que se debe de monitorear

En la Unión Europea la remolacha azucarera es ampliamente utilizado como combustible para su bio economía (comida, bio gas, bio etanol, etc). En octubre del 2013 los productores de remolacha, los productores de azúcar y los sindicatos del sector agricultor formalizaron un acuerdo para las buenas prácticas de sustentabilidad en la producción de remolacha azucarera. La estrategia a largo plazo,...

Europa, Bioeconomía, Azúcar de Remolacha, Azúcar Tradicional

Leer más: ¿La remolacha azucarera es una opción de sostenibilidad?