Skip to main content
¿Qué es el polidimetilsiloxano (PDMS)? El polidimetilsiloxano (PDMS), también conocido como dimetilpolisiloxano o E900, es un polímero de silicona utilizado ampliamente en la industria alimentaria como agente antiespumante. Su estructura química le confiere propiedades únicas, como baja tensión superficial y estabilidad térmica, lo que lo hace ideal para prevenir la formación de espuma durante...

Seguridad Alimentaria, Regulaciones alimentarias, Polidimetilsiloxano (PDMS), Antiespumante, Análisis en lácteos

Leer más: Análisis de polidimetilsiloxano (PDMS) en alimentos: Enfoque en lácteos y derivados

Autor: Daniel Ávila
Clostridium botulinum es una bacteria comúnmente conocida por provocar la enfermedad llamada botulismo, que paraliza el sistema nervioso debido a sus toxinas. Esta bacteria se caracteriza por ser anaeróbica, es decir que crece en ambientes en ausencia o con bajo oxígeno, pero que puede sobrevivir a los ambientes aerobios debido a su capacidad de formación de esporas resistentes que se activan...

Seguridad Alimentaria, Clostridium botulinum, mariscos, Pescados, Retiro de mercado

Leer más: Clostridium botulinum: ¿Puede afectar a los productos pesqueros?

Autor: Katherine Fallas
Si tu producto fue incluido en la lista negra de la FDA, sabes lo que eso significa: detención automática en aduanas, pérdida de contratos, retrasos costosos y daño a la reputación de tu empresa. En TSI Life Science, como laboratorio analítico y consultores en cumplimiento regulatorio, te guiamos paso a paso para recuperar tu capacidad de exportar a Estados Unidos desde República Dominicana. ...

FDA, Exportación, Contaminantes, República Dominicana, Medidas correctivas

Leer más: Cómo salir de la lista negra de la FDA: Guía para exportadores dominicanos

Autor: Gemelin Castillo
¿Qué son los PAHs? Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) son un grupo de compuestos orgánicos formados por dos o más anillos aromáticos fusionados, que se generan principalmente por la combustión incompleta de materia orgánica, como madera, carbón, aceite o grasas animales. En el contexto alimentario, los PAHs pueden formarse durante procesos térmicos como el ahumado, el asado a la...

Seguridad Alimentaria, PAHs, Benzo[a]pireno, Carcinógenos, Propuesta 65

Leer más: Análisis de PAHs en la industria de alimentos

Autor: Erik Sabino