Skip to main content

Grupo Técnico Nacional GLOBALG.A.P.

Por Sergio Alvarado Tovar, Presidente Grupo Técnico GLOBALG.A.P.

Costa Rica impulsa la sostenibilidad agrícola con el GLOBALG.A.P. TOUR 2025

El GLOBALG.A.P. TOUR STOP Costa Rica 2025, organizado por Tecno Soluciones Integrales (TSI) fue mucho más que un evento técnico. Se convirtió en un lugar de diálogo y construcción en el que coincidieron los principales actores del sector agropecuario, las autoridades de gobierno, organismos internacionales, representantes de la propia organización GLOBALG.A.P., y con una participación activa del Grupo Técnico de Trabajo Nacional de GLOBALG.A.P. Costa Rica (NTWG-CR, por sus siglas en inglés) todos reunidos bajo un mismo propósito: avanzar hacia una producción agropecuaria más sostenible, competitiva y comprometida con los mercados internacionales.

El evento contó con la participación de diferentes representantes de sectores que hacen del agro un motor económico para el mundo, además, se contó con la presencia de delegados internacionales de diferentes partes del continente americano, lo que puso a Costa Rica en el mapa como anfitrión de debates cruciales para el futuro del agro.

También tuvo un fuerte componente político y estratégico, en el cual autoridades de gobierno compartieron lineamientos, planes y noticias que ratificaron la importancia de la normativa GLOBALG.A.P. como herramienta diferenciadora. Porque en un mercado globalizado, contar con este sello es tener la llave de acceso a destinos internacionales donde la inocuidad, la calidad, la sostenibilidad ambiental y el respeto a las personas son requisitos innegociables.

Más allá de los discursos, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las novedades en la normativa, especialmente en áreas sensibles como el manejo del agua, las prácticas agrícolas responsables y los aspectos sociales y ambientales. Se contó con el testimonio de empresas donde se demostró que la certificación no es solo un trámite, sino un proceso que transforma la forma de producir y que abre puertas reales a mercados exigentes.

Un aspecto fundamental fue dar a conocer el Grupo Técnico de Trabajo Nacional de GLOBALG.A.P. en Costa Rica, cuya existencia y labor eran desconocidas para muchos actores del sector. El evento les permitió mostrar los años de trabajo, los logros alcanzados y los retos que aún persisten en la búsqueda de una agricultura más alineada con estándares internacionales.

El saldo del GLOBALG.A.P. TOUR STOP Costa Rica 2025 es claro: el país cuenta con el talento, el compromiso y la visión necesarios para liderar la transformación agrícola en la región. Sin embargo, la tarea no termina con un evento. Requiere continuidad, apoyo institucional y un esfuerzo conjunto.

La lección que deja este encuentro es que la sostenibilidad no es solo una meta, es la condición indispensable para asegurar el futuro del agro costarricense y de quienes dependen de él.

Control de Calidad, Análisis de Laboratorio, Certificaciones, Exportaciones, Eurofins Latinoamérica

Autor: TSI Life Science