Skip to main content
04 Julio 2025

Prohibición en la industria de alimentos y riesgos para la salud del colorante rojo 3 (E127 o eritrosina)

Generalidades

El uso del colorante rojo número 3 (eritrosina) ha sido objeto de un debate continuo y recientemente la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha tomado medidas drásticas en su regulación.

El colorante rojo número 3 (E127 en Europa) es un tinte sintético derivado del petróleo que se ha utilizado desde 1969 en productos alimenticios, medicamentos y cosméticos para proporcionar un color rojo intenso y uniforme. Su aplicación ha sido común en dulces, productos horneados, medicamentos de ingestión y productos de cuidado personal como labiales y cremas faciales.

Cabe mencionar que a partir del 15 de enero de 2025, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) prohibirá el uso del rojo 3 en alimentos y medicamentos ingeridos debido a posibles riesgos para la salud. Los fabricantes que utilicen este colorante tendrán hasta el 15 de enero de 2027 para reformular sus productos alimentarios y hasta el 18 de enero de 2028 en el caso de los medicamentos.

Esta prohibición se basa en la Cláusula Delaney de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (FD&C Act). Dicha cláusula, promulgada en 1960, prohíbe la autorización de cualquier aditivo alimentario o colorante si se ha demostrado que puede inducir cáncer en seres humanos o animales.

Impacto de su prohibición en la industria de alimentos

Esta medida genera consecuencias que impactarán a las empresas en las siguientes áreas:

  • Exportaciones: Las empresas latinoamericanas que venden a EE.UU. deberán reformular antes de 2027, lo que implica inversión en I+D y reformulación.
  • Costos y retos técnicos: Pasar a colorantes naturales sintéticos o naturales incrementa costos, requiere pruebas de estabilidad y ajustes en el etiquetado y calidad.
  • Búsqueda de alternativas seguras: Colorantes naturales derivados de la remolacha, la curcumina o el pimentón.
  • Reformulación de productos para cumplir con las nuevas regulaciones.

Riesgos del colorante rojo 3 para la salud

  • Cáncer en animales y potencial riesgo similar en humanos.
  • Interferencia tiroidea, con posibles efectos hormonales.
  • Estrés oxidativo y neuroinflamación, riesgos neurológicos.
  • Hiperactividad infantil, especialmente en población vulnerable.
  • Alergias y sensibilidad al sol en casos individuales.

Referencias

Bonanno, E. (2024, 6 diciembre). Colorante Rojo 3: ¿Por qué la FDA evalúa prohibir su uso en alimentos? Red Alimentaria Food Tech. https://www.redalimentariafoodtech.com/nota/588061-colorante-rojo-3-por-que-la-fda-evalua-prohibir-su-uso-en-alimentos--4

Food News Latam. (2025, 8 mayo). La prohibición del colorante rojo N°3: un punto de inflexión en la industria alimentaria latinoamericana. https://www.foodnewslatam.com/paises/4966-latinoam%C3%A9rica/16353-la-prohibici%C3%B3n-del-colorante-rojo-n%C2%B03-un-punto-de-inflexi%C3%B3n-en-la-industria-alimentaria-latinoamericana.html


Eventos

Webinars

Articulos Relacionados

Newsletter