¿Qué es la ley General de Salud Mexicana?
La Ley General de Salud Mexicana, en el artículo 269, define los productos cosméticos como los productos de cualquier origen, independientemente de su estado físico, que se apliquen directo en la superficie de la piel, destinados a modificar el olor natural del cuerpo humano o a preservar o mejorar la apariencia personal o destinados al aseo de las...
Las alergias e intolerancias alimentarias constituyen un problema emergente de salud pública, habiendo registrado en los últimos años un aumento alarmante en la incidencia de estas patologías. Dado que actualmente no existe una cura, la única manera eficaz de prevenirlas es eliminar de la dieta de las personas sensibles los componentes que desencadenan los efectos adversos, realizando lo que se...
Hoy en día, los jabones representan uno de los artículos de uso cotidiano más importantes en todos los hogares alrededor del mundo. Aunque no hay una fecha exacta para determinar su origen, los jabones se han utilizado desde 3000 A.C y se ha datado su uso en diversas culturas antiguas como la egipcia, siria y romana. En la actualidad, los jabones son los productos más utilizados en la industria...
Las pruebas fisicoquímicas realizadas a cada uno de los productos cosméticos son parte del control de calidad y tienen como objetivo la verificación y la conformidad de los materiales o productos frente a las especificaciones establecidas por el fabricante o importador. El funcionamiento de estas pruebas depende del cuidado en el momento de la manipulación de la muestra, y las condiciones de...
- Autor:
Ana Laura Barrantes Carvajal
En el mercado de los productos de consumo, hay una gran variedad de productos de alimentación y no alimentación en las estanterías de los supermercados y otros lugares donde el consumidor toma el 80% de las decisiones de compra para satisfacer sus necesidades. Para ello, es fundamental conocer la percepción del consumidor en relación a los productos. Por medio de nuestro socio comercial...
Además de la calidad y la seguridad de los materiales de envasado, los aspectos relativos a la eliminación de los mismos se encuentran ahora entre las cuestiones clave cuando se trata de la responsabilidad del fabricante sobre el producto. Los materiales de envasado biodegradables satisfacen las necesidades de la creciente concienciación de los consumidores en cuanto al uso sostenible y se...
Cosméticos
Se considera producto cosmético toda sustancia o mezcla destinada a estar en contacto con las partes del cuerpo humano, dientes o mucosas bucales. Servimos a la industria cosmética y de cuidado personal con una amplia gama de análisis para asegurar la inocuidad de estos productos, así como asegurar sus beneficios. Con laboratorios extendidos en todas las regiones del mundo,...
Como elemento central de la asistencia sanitaria, el diagnóstico clínico contribuye a todas las etapas de la atención al paciente: predisposición, prevención, diagnóstico, seguimiento del tratamiento y pronóstico. Nuestros servicios tienen presencia en distintas ramas de la salud como lo son: oncología, hematología, medicina deportiva, cardiología, salud nutricional, entre otras.
El...
Los EDC son conocidos como las sustancias químicas disruptivas endocrinas, actualmente se encuentran clasificados aproximadamente 150 sustancias. Estos pueden encontrarse presentes aun en alimentos, envases plásticos, y productos cosméticos. Es importante recalcar que pueden ser tanto de origen natural como sintético. Hablando específicamente de los presentes en los cosméticos se pueden...
Así como evolucionan los productos, así mismo evolucionan los empaques o contenedores donde se transportan y venden ya que de nada sirve tener un excelente producto si sus materiales de empaque no permiten al usuario disfrutar de todas sus propiedades. En la actualidad han surgido avances en empaques innovadores teniendo como prioridad la sostenibilidad, biodegradabilidad, reutilización y el...
- Autor:
Dahianna Campos Gómez
Podemos generar datos sobre las propiedades físicas, químicas y técnicas de alimentos, de componentes ambientales (agua, suelos, foliares), de productos fitosanitarios y otras sustancias químicas, de materiales de empaque, entre otros tal como se detalla en las regulaciones y directrices pertinentes.
Punto de fusión / intervalo de fusión
Punto / intervalo de ebullición
Densidad
Presión...
La belleza es un arte que debe ser seguro y saludable. En el mundo de los cosméticos, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) desempeña un papel crucial al regular los ingredientes que pueden ser utilizados en estos productos para proteger la salud de los consumidores. Acompáñanos en este viaje para explorar los ingredientes prohibidos y restringidos en los cosméticos, y...
Algunos ingredientes cosméticos pueden atravesar la barrera cutánea y llegar al sistema circulatorio. En los últimos años existen evidencias de que estamos expuestos a una gran variedad de sustancias que tienen actividad endocrina, clasificadas como disruptores endocrinos (EDC's). El uso de cosméticos es mucho más frecuente en mujeres y los altos riesgos que se presentan durante el embarazo que...
- Autor:
Daniela Calvo Rojas
Dentro del ramo de la microbiología le apoyamos con análisis para patógenos como: salmonella, E.coli, Bacillus cereus, Staphylococcus, Listeria, etc. y sus derivadas cepas variantes. Las microbiologías también se incluyen en nuestros estudios especializados como: los de vida útil, kits de muestreo y/o programas de muestreo de control ambiental, en las áreas de control de procesos y calidad.
¿Qué son las sustancias químicas PFAS ?
Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas son un grupo de agentes químicos producidos por el hombre, son utilizadas desde 1940 en diferentes industrias como empaques, cosméticos, textil, productos de hogar, entre otras. Estas sustancias, se caracterizan por tener cadena larga de carbonos, ser hidrófobos en la cola y ácidos e hidrófilos en...
Las sustancias alquílicas perfluoradas y polifluoradas (PFAS) son un grupo grande de compuestos, alrededor de 5000 compuestos químicos que se utilizan en una amplia gama de aplicaciones industriales y de consumo, incluidos productos cosméticos y materiales de empaque. A nivel de uso cosmético los PFAS se agregan como ingredientes en algunos productos para ayudar a acondicionar y suavizar la...
- Autor:
Dahianna Campos Gómez
A medida que los riesgos ambientales y para la salud asociados con las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) cobran mayor importancia, los marcos regulatorios que rigen su uso en cosméticos evolucionan rápidamente. Estas sustancias, valoradas por su durabilidad y propiedades impermeabilizantes, se encuentran comúnmente en formulaciones cosméticas. Sin embargo, la...
Los riesgos ambientales y para la salud asociados a las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) están ganando cada vez más atención, lo que está llevando a una rápida evolución en los marcos regulatorios sobre su uso en cosméticos. Estas sustancias, valoradas por su durabilidad y propiedades impermeabilizantes, son comunes en muchas formulaciones cosméticas. Sin embargo,...
Actualmente los productos cosméticos son parte de la vida diaria de las personas, proporcionando de esta forma la higiene y el cuidado necesario para la salud de la piel. Además, posee como ventaja el incremento de la autoestima en las personas, puesto que ayuda a que se sientan conformes con su aspecto y seguros de sí mismos.Sin embargo, existe un factor negativo, el cual se basa en la...
Un cosmético está compuesto por ingredientes activos que deben cumplir ciertas funciones en el producto, ya sea como hidratantes, tónicas, exfoliantes, antioxidantes, emolientes, despigmentantes o acondicionadoras.
Los cosméticos también incluyen conservantes, estos son ingredientes que se utilizan comúnmente para la durabilidad del producto, igualmente incluyen perfumes que proporcionan una...