Skip to main content
Los antibióticos son sustancias químicas producidas por diferentes especies de microorganismos que suprimen el crecimiento de otros microorganismos y pueden, eventualmente, destruirlos. El anuncio del primer antibiótico sulfamídico en 1935 inició la era moderna de la terapéutica antimicrobiana, caracterizada por una enorme disminución de la morbilidad y de la mortalidad para muchas enfermedades...
  • Autor: Ana Laura Barrantes
El Óxido de Etileno es un compuesto reactivo en forma de gas incoloro e inflamable, en Europa por primera vez se prohibió el uso del óxido de etileno como fumigante de alimentos en 1991. Recientemente, la preocupación mundial por los alimentos con óxido de etileno sigue aumentando. En 2020, las pruebas de rutina de una importación de semillas de sésamo de la India descubrieron niveles de óxido...
  • Autor: Deyne Marca
En 1864, Louis Pasteur descubrió las pasteurizaciones (de ahí viene el nombre), es decir que, si los alimentos llevan cierto tratamiento térmico, se pueden preservar por más tiempo y de una mejor manera. Este proceso se lleva a cabo en muchísimos productos y alimentos, pero lo más normal es que se asocie con los lácteos. Actualmente se están realizando principalmente dos tipos en la leche:...
  • Autor: Tracy Mora Sibaja